Destacado
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Mi vuelta a la lectura: El Principito y Los Extraños
Comenzamos una nueva semana por este renovado blog (que cada día veo más bonito, las cosas como son), y antes de entrar en materia respecto a mi nueva novela, su proceso de publicación y demás apasionantes líos, quiero hacer una declaración de intenciones que me sirva para no olvidar mis expectativas lectoras en lo que respecta a este 2022 recién empezado.
Como ya comenté en la entrada de presentación, vuelvo a la carga tras una etapa en la que estuve muy alejado de la escritura, pero no solo fue eso, también aparqué todo el mundo editorial y lector, como una forma de centrarme en reencontrarme a mi mismo. Eso se traduce en que, literalmente, en los últimos 3 o 4 años, habré consumido apenas 5 libros, y algunos de ellos fueron relecturas de clásicos inamovibles en mi estantería, por lo que la cosa ha estado bajo mínimos demasiado tiempo.
2020 fue un año duro, de muchos cambios, reflexiones y promesas que he ido cumpliendo; 2021, el año de ponerse manos a la obra, escribir, buscar esa ambición que tenía allá por 2012 cuando comencé con ese sueño de escribir. Terminé mi novela, trabajé mucho en su ambientación, en su estilo y en lo que quería transmitir, con documentación e ideas. Pero seguí retrasando el momento de enriquecer de nuevo mi mente con la literatura, algo que, espero, acabe en el presente 2022.
Así que, dejándome ya de preámbulos dramáticos, este 2022 no voy a ponerme una cifra como meta de lecturas, cosa que sí hacía en mis buenos años mozos por estos lares, simplemente me conformo con leer cada semana, sin falta, sin importar qué acabo o cuándo lo empiezo, pero volviéndolo a convertirlo en un hábito de mi día a día. Como todo en esta vida, uno pierde la práctica de aquello que descuida, pero nunca olvida. Por ello, quise empezar mi año con uno de mis clásicos favoritos, algo ligero, evocador y siempre mágico que ha resultado ser, como esperaba, la puerta de entrada perfecta.
El Principito es una de esas obras atemporales, de las que con cada relectura encuentras motivos nuevos para sonreír mientras pasas cada una de sus páginas. Una lectura casi obligatoria cada año, catártica y liberadora, que nos conecta con nuestro niño interior y nos deja listos para enfrentarnos a un nuevo año lleno de posibilidades, recordando siempre el valor que debemos darle a lo que nos rodea.
Aproveché la ocasión, no os voy a mentir, porque estas navidades me regalaron una nueva edición en tapa dura con estuche, una preciosidad que ya descansa en mi estantería listo para la próxima ocasión en la que lo necesite.
_____________
Y para acabar, estando ya casi casi en la recta final de enero, he terminado mi segunda lectura del año, un estreno con un autor del que había oído auténticas maravillas y que, además, viene de la mano de la que se ha convertido en una de mis editoriales fetiche, Impedimenta. Estoy hablando del español Jon Bilbao, y mi primer encuentro con este estupendo autor ha sido con la novela corta Los Extraños.
Debo confesar que en su conjunto, la propuesta de Jon Bilbao me ha fascinado, porque es uno de esos autores que, pongo la mano en el fuego, que resulta fácil reconocer gracias a un sello cuidado y muy personal. La narración tan dinámica y su forma de introducir los diálogos sin utilizar guiones, integrándolos en la propia narración. Su estilo es mordaz, directo y a la vez muy sofisticado y estudiado y puedo asegurar que volveré a encontrarme con este autor.
Antes de despedirme, os adelanto mi lectura actual, la tercera de este año, que es también una relectura de otro clásico, pero del suspense y el terror. Se trata del extraño caso de Dr. Jekyll y Mr. Hyde, de mi adorado H.G. Wells, un maestro del género donde los haya que siempre me trae buenos recuerdos, ¡y con una edición ilustrada!
La entrada de la semana que viene me gustaría dedicarla ya a presentaros por aquí mi nueva novela, 'Lágrimas de ceniza', comentaros en qué parte del proceso de publicación se encuentra, pero centrarme en cómo nació la idea y cómo fue volver a escribir tras varios años dedicado a otras labores.
Un abrazo, y nos vemos la semana que viene, familia.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario