Destacado
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Entrevista en Radio Chiclana: presentamos Lágrimas de ceniza
¡Muy buenas, familia!
Lágrimas de ceniza me está llevando por un camino que no recorría desde hacía bastantes años, y estoy disfrutando (y sufriendo) al máximo la experiencia. Cuando uno escribe y afortunadamente, consigue publicar su novela, el camino no ha hecho más que empezar, pero el trabajo deja de hacerse exclusivamente desde el ordenador de casa. Toca empezar a moverse, a visitar lugares y a personas para que hablen de tu trabajo, que ayuden a que tu novela llegue al público. La campaña de promoción pasa por muchas etapas y muchos rincones, y se extiende meses y meses, por lo que hay que armarse de paciencia, y valor, y hacerlo desde la humildad y con la mayor sonrisa.
Ofrecemos lo que somos, y lo que hacemos, y como escritor, es un honor que dediquen su tiempo a conocer nuestras obras. Por ello, ha sido todo un placer que me hayan cedido unos minutos de su tiempo en Radio Chiclana para hablar sobre esta nueva novela y echar un vistazo a toda mi trayectoria.
La grabación tuvo lugar ayer, y forma parte del programa "El escritorio", un espacio literario conducido por Carmen Casas que podéis escuchar en Radio Chiclana los sábados a las 19:00 y los domingos a las 10:00 de la mañana. Sin embargo, para todos aquellos que no puedan sintonizar la emisora, esta entrevista, además de haber sido grabada para publicarse en YouTube, también se ha subido a la plataforma Ivoox ya. ¡Ya se me puede escuchar!
La primera vez que estuve en la radio fue hace ocho años ya, (tenéis la crónica completa en el blog) cuando fui a Radio La Isla a presentar Recuerda. Era más joven, más nervioso y más tímido por aquel entonces, pero guardo muy buenos recuerdos de la experiencia, que me sirvió para superar ese pudor a hablar en público (la suerte de no tener que estar ante esa audiencia ayuda), y aunque es cierto que en esta ocasión, en mi ciudad, no ha sido en directo, la sensación de ponerte ante el micrófono ha sido la misma.
Y dejando a un lado esta bonita y gratificante experiencia, tenemos que hablar de este sábado 23 de abril, día que tanto gusta en España y que además celebramos por todos los rincones del país de una forma u otra, ya sea organizando grandes ferias o regalando libros y rosas. ¡El día del libro!
Yo cada año me doy un capricho y este día compro un libro para mí. La única norma, es que no puede ser uno que conozca previamente, me dejo llevar por las calles de una librería (física o digital) y decido por impulso. Además, si es un libro en papel, me encanta que la mayoría de librerías, aprovechen la ocasión para añadir un marcapáginas especial, que he acabado coleccionando.
Como estamos celebrando no solo que sea el día del libro, sino que este año, puedo decir que he vuelto a la escritura y a publicar, voy a sortear dos ejemplares de mi antología de relatos Retazos de mundos perdidos, ya que no encuentro mejor forma de rendir homenaje a la literatura en este día que recurriendo a la magia de estos cinco relatos.
Los detalles los pondré a través de Twitter, pues ahí será donde organice todo. Sortearé desde el sábado hasta el domingo (el día completo) dos ejemplares. Uno en tapa blanda y otro en digital. El sábado os dejaré los requisitos para participar a través de un tuit, será sencillo, prometido.
Y eso es todo hasta nuevo aviso. Como ya sabéis, nos veremos la semana que viene por aquí, y cada día a través de Twitter. Tenemos una cita este finde con el día del libro y con el sorteo de la antología. También compartiré la entrevista en vídeo. Hasta entonces, ¡a cuidarse y a disfrutar leyendo!
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario