Destacado
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La extraña desaparición de Esme Lennox, de Maggie O'Farrell
¡Hola, familia!
Maggie O'Farrell es una novelista británica, de Irlanda del norte, su primera obra ganó el premio premio Betty Trask, y tras ella, llegó el éxito internacional y la traducción de sus obras a más de 30 idiomas. En España hemos podido disfrutar de casi todas ellas, cuyo mayor éxito hasta la fecha es la obra Hamnet, historia a medio camino entre la realidad y la ficción sobre la vida de la familia Shakerspeare.
Pero nosotros nos vamos a centrar hoy en La extraña desaparición de Esme Lennox, un drama de época en la voz de 3 mujeres distintas de una misma familia, con muchos secretos y oscuras vivencias de pérdida y soledad. La historia parte de un suceso inesperado, Iris, una joven independiente dueña de una tienda de ropa, recibe una llamada de un centro de cuidado de mayores: va a cerrar sus puertas y hay una señora de la que debe hacerse cargo, Euphemia, de la que nadie en su familia tiene constancia.
A través de flashbacks y saltos entre narradoras y épocas, iremos desgranando quién es Euphemia, qué sentido tiene que sea la hermana de la propia abuela de Iris y jamás se la mencionara, y porqué la pasado toda su vida recluida en una institución con un diagnóstico mental preocupante.
O'Farrell mantiene en todo momento una estructura muy volátil, con un constante cambio de narradora, pues tenemos a Iris en el presente y con un narrador omnisciente en tercera persona; luego a Esme (Euphemia), en primera persona, desvelando su propia historia a modo de diario, desde su tierna niñez; y, por último, a la abuela de Iris, Kitty, cuya mente se ha perdido por la enfermedad y nos va saltando de un suceso a otro, en primera persona y sin ningún tipo de orden.
La separación entre unos tramos y otros a veces me ha resultado confusa, pero no he perdido el hilo en ningún momento, aunque alguna vez tardé en ubicar quién estaba hablando. Me ha parecido una estructura poco habitual, pero muy acertada para este tipo de relato, y mantener sus secretos y el misterio hasta el tramo final.
Es un descarnado drama de época, donde vemos a una mujer sufriendo el destino de muchas otras en aquellos años donde la salud mental aterraba, y cualquier disonancia con lo habitual, con lo que se esperaba de una chica decente, era considerado un mal que debía tratarse con métodos horribles.
Como curiosidad, os contaré que noté algo curioso mientras leía los primeros compases de la obra, me recordaba al arranque de una historia similar, una de mis favoritas: El Jardín secreto, de Frances Hodgson Burnett, donde una niña rebelde, soñadora y justa, ve arrebatada su vida en la lejana India, para vivir en plena Inglaterra, chocando con las normas y la estricta vida del lugar. Este punto de partida es casi idéntico en la obra de O'Farrell, pero investigando un poco encontré que no es casualidad, sino un guiño premeditado, por la inspiración que encontró ella en esa mítica obra.
También hay tramos en los que parece que estemos leyendo una obra de Jane Austen, con su reconocible lenguaje poético, teatral y sus mujeres inconformistas, pero el drama y la crudeza con la que nos cuenta una etapa terrible de nuestra sociedad, se adueñan del relato con una pluma precisa y sin paños calientes.
Su final me sorprendió, pero no por el giro de guion que se guardaba, pues es un hecho que se puede intuir pasada la mitad del relato, sino por su desenlace, con una secuencia muy sentida y desgarradora. Cuantas más horas pasan desde que lo acabé, mejor es el recuerdo que tengo de la historia de Esme, la auténtica protagonista, con una vida robada.
Una obra con mucha fuerza, con amor por la vida, la identidad propia y con mujeres de gran fortaleza. Sin duda volveré a leer a la autora.
Próximas paradas: El fantasma de Canterville y otros relatos.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
que bien reseñas me vi en una de esas mujeres
ResponderEliminarun abrazoo desde Miami
Vaya, muchísimas gracias ^^ me alegra que te haya gustado, es un relato muy necesario!
Eliminar